El area y el perimetro

Del latín arĕa, el concepto de área se refiere a un espacio de tierra que se encuentra comprendido entre ciertos límites. En este sentido, un área es un espacio delimitado por determinadas característica.
Área
Un área también es una unidad de superficie equivalente a 100 metros cuadrados. Se la conoce como decámetro cuadrado, aunque es más frecuente el uso de su múltiplo denominado hectárea (10.000 metros cuadrados).

De la misma forma existen otros muchos tipos de áreas que se convierten en parte de nuestro día a día.
Para la geometría, un área es la superficie comprendida dentro de un perímetro, que se expresa en unidades de medidas que son conocidas como superficiales. Existen distintas fórmulas para calcular el área de las diferentes figuras, como los triángulos, los cuadriláteros etc.


La palabra perímetro proviene del latín perimĕtros, que a su vez deriva de un concepto griego. podemos explicar que en su origen etimológico griego nos encontramos con el hecho de que este término está conformado por dos partes perfectamente diferenciadas. Así, en primer lugar, está el prefijo peri– que puede traducirse como sinónimo de “alrededor” y, en segundo lugar, se encuentra el vocablo metron que es equivalente a “medida”.
Perímetro Se refiere al contorno de una superficie o de una figura y a la medida de ese contorno.
En otras palabras, en una figura, el perímetro es la suma de todos sus lados. De esta manera, el perímetro permite calcular la frontera de una superficie, por lo que resulta de gran utilidad.
Conocer el perímetro de un campo, por ejemplo, permite definir qué cantidad de material se necesita para alambrarlo. De igual forma, el perímetro es un dato esencial para diseñar la seguridad de una casa o de un barrio cerrado.


Cabe destacar que, así como el perímetro es el dato que permite calcular los bordes de una superficie, el area es la que posibilita el conocimiento de su superficie interior. Así, el perímetro nos dirá cómo podemos alambrar un campo, mientras que el área aportará la información respecto a cómo podemos sembrar dicho campo o qué cantidad de fertilizante utilizar.
Para calcular el perímetro de una superficie, es necesario conocer la longitud de todos sus lados.
El perímetro también puede permitir, en ocasiones, conocer el dato desconocido de un lado. Si sabemos que un triángulo tiene un perímetro de 15 centímetros, y que dos de sus lados miden 5 y 2 centímetros, el tercer lado deberá medir 8 centímetros. 

  • Perímetro los bordes de cuadrado y Área el interior

A partir de aquí analizamos las formulas para no confundirnos ok.

Comienza con el cuadrado,trabajando el perímetro y área y luego nos iremos al triángulo.

dibujo

fórmulas PERÍMETRO son la suma de  los lados que mida el triángulo.
fórmulas El área es la base de ese triángulo se multiplica por h,que es la altura. Y una con el resultado dado se divide siempre entre 2.

cuadrado


  • 5 Cm de lado PERÍMETRO SERÁ    4 X5=20 Y EL ÁREA   5CM ELEVADO AL CUADRADO SERÁ = 25
4x por lo que mida  ,PERÍMETRO: ES IGUAL A 4 POR LO QUE MIDA UN LADO YA QUE TODOS MIDEN LO MISMO AL SER UN CUADRADO.
fórmulas ÁREA: UN LADO LO ELEVAS LA CUADRADO VE EL EJEMPLO QUE HAGO ARRIBA.

Vayan trabajando esto ,que poco a poco irán asimilando las otras formulas.


Rectangulo


dibujo
fórmulas
fórmulas
fórmulas

Rombo


dibujo
fórmulas
fórmulas

Romboide


dibujo
P = 2 · (a + b)
A = b · h

Trapecio


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenida

bienvenidos a mi blog donde encontrar contenido, imágenes y vídeos muy importante acerca de geometría para empezar les daré información aser...